De qué manera ayudar a una persona negativa desde la psicología
Si conoces a alguna persona que piensa siempre en negativo, prosigue leyendo. En este artículo te vamos a enseñar a contribuir a una persona negativa por medio de la psicología.
Pero antes de utilizar ningún consejo o de comenzar a tratar a estas personas de una forma en particular, es esencial comprender y entender qué es una persona negativa.
¿Qué es una persona negativa?
Esencialmente, es aquella que considera que todo está mal, o que se encuentra quejando constantemente por todo.
Esto, además de ser bastante nocivo para la propia persona, también lo termina siendo para su ambiente.
Una persona negativa tiende a culpar sus problemas a causantes externos y, además de esto, experimentan dificultades para socializar. Por este motivo es esencial entender cómo tratarlas, también para lograr ayudar a superar sus problemas.
De qué forma ayudar a una persona negativa desde la psicología
Sigue estos consejos para dar acompañamiento psicológico a una persona que tiende a verlo todo de forma negativa.
1. Procura no discutir con una persona negativa
Entrar en una discusión con un individuo negativa es lo último que debes llevar a cabo. Un individuo negativa, debido a su condición, cuenta con una visión bastante obtusa y sostiene siempre y en todo momento una opinión fija en lo que respecta a sus convicciones.
Mediante una discusión no podrás cambiar nada, lo único que vas a conseguir es que empeoren las cosas. Si te hallas comentando con un individuo negativa y te das cuenta de que tus argumentos, por realmente bien construidos que se encuentren, no calan en la persona negativa, no pierdas mucho más tiempo opinando.
Enfrascarse en una discusión con un individuo negativa no solo agravará la situación, sino asimismo te puede llegar a afectar.
2. Trabaja la empatía
Puede parecer difícil, pero has de trabajar en una enorme medida la empatía con estas personas. Gracias a la perplejidad que pueden ocasionar varios de los razonamientos de las personas negativas, es mucho más simple terminar discutiendo con ellas que empatizar. Como hemos visto en el apartado anterior, esto siempre se debe de evitar.
Trata de ponerte en su lugar. Considera que tal vez, en algún momento de tu vida, te has debido enfrentar a una situación similar a la que vive esa persona. Sostener la calma en algunos momentos es complicado, con lo que debes de entender por lo que esta persona negativa puede estar pasando.
Mediante la empatía les asistirás a hacer frente a sus emociones y las resoluciones van a llegar prácticamente sin que te des cuenta. Para evaluar el sendero de una persona a veces hay que ponerse sus mismos zapatos.
3. Trata de ver las cosas positivas
Un aspecto primordial dentro de la psicología de las personas negativas es tratar de ver la parte positiva de la situación. A pesar de que ahora se muestre de esta forma, por el fundamento que sea, trata de recordarle qué disfrutas de esa persona o lo bueno que tiene.
Hacer este ejercicio de memoria es esencial ya que en algunas ocasiones la negatividad acaba encumbrando todo. Anima a estas personas a que vean tanto sus partes buenas como las partes buenas de las cosas. Esto no solo ayudará a estas personas negativas, sino que asimismo te va a ayudar a ti en su trato diario con ellas.
La positividad es importante, y saber que no todo es negativo en la vida es el paso inicial. En ocasiones los problemas son usuarios y siempre y en todo momento existe una solución. Por muy complicado que parezca, intentar buscar estas resoluciones es el paso inicial para conseguirlo.
4. Proporciona tu asistencia cuando esa persona lo necesite
En ocasiones, la gente negativas ni son siendo conscientes de su negatividad, ni son conscientes de que precisan asistencia. Muchas de ellas, a través de algunos comportamientos, piden ayuda de una manera sin que sean siendo conscientes de ello.
Ese grito mudo de ayuda llega durante incontables protestas y, en estos casos, un fácil "¿estás bien?" o "¿te puedo asistir en algo?" son más que suficientes para poder aliviar y reconducir la situación.
Merced a esas preguntas de apoyo, una persona negativa puede llegar a percatarse de que, ciertamente, hay siempre una buena salida para cada situación.
Eso sí, no trates de enseñar una solución y, por supuesto, jamás afirmes lo que esa persona debería hacer. Mostrando tu ayuda solo te muestras receptivo/a a fin de que esa persona pueda contar contigo si lo necesita. Ten en cuenta que si lo que ofreces es de forma directa una solución, esta podría llevarte al primer apartado del que hablamos, no ingresar jamás en una discusión.
5. Ten paciencia y mantente en tu rincón
Tratar con una persona negativa no es tarea simple, con lo que la paciencia debe ser clave en este asunto. Si te cuesta conducir la situación, trata de recordarte que estás intentando ayudar a un individuo que realmente te importa.
Aparte de la paciencia, también debes saber mantenerte en tu rincón. Con esto no te deseamos decir que seas testarudo/a en tus razonamientos o que no des tu brazo a torcer, sino que procures que esa negatividad no te llegue a perjudicar a ti también, recordando lo que te llevó a ver la vida de esa manera más positivo (en comparación con la persona a la que estás dando apoyo).
Desde la humildad es mucho más sencillo intentar aceptar la propia negatividad. Tener pensamientos negativos es algo de lo más habitual, y en este momento que sabes todo esto, te resultará mucho más sencillo evitar toda esta negatividad.
6. Estar con mucho más de un individuo funciona
Finalmente, una forma estupenda para intentar contribuir a una persona negativa es rodearse de más amigos.
En el momento en que estás con alguien más que con la persona negativa, es considerablemente más simple reconducir la situación. Va a ser más simple poder hacer una charla mucho más entretenida, y la carga de la negatividad no afectará únicamente a la misma persona. Cuando esta carga se reparte entre más gente del grupo, esta pasa a ser mucho más pequeña.
Además, siempre que estés con mucho más personas, aumentarán las posibilidades de que la persona que lo vea todo de manera muy negativa; va a poder descubrir que a su alrededor están personas que se preocupan por ella. La amistad y el apoyo es esencial siempre y en todo momento en estas situaciones, con lo que estar con más personas ayuda considerablemente.
Deja una respuesta