Lactancia materna y alimentacion complementaria
La lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé.
¿Qué es la lactancia materna?
La lactancia materna it la alimentación que reciben los bebés vía a través de la leche producen por las glándulas mamarias de las madresLa leche materna es el alimento ideal para los bebés porque contiene todos los nutrientes que necesitan para un buen desarrollo.
recomendaciones
Aunque la lactancia materna es la mejor forma de alimentar a un bebé, no todas las madres pueden amar a sus hijos. Por eso, es importante que las madres que no pueden lactar o que quieran darles una alimentación complementaria a sus hijos sepan qué alimentos son los más adecuados.
Los alimentos recomendados para la alimentación complementaria de un hijo pequeño:
- Grano: se recomiendan los cereales sin gluten, ya que son más fáciles de digerir.
- Verdura: se recomiendan las verduras de hoja verde, las verduras de color orangejado y las verduras cruciferas.
- Fruta: recomiendo las frutas de temporada, ya que son más ricas en nutrientes.
- Lactosa: Recomendamos los lácticos sin grasa, como el yogur y el queso blanco.
- pescado: Se recomienda tomar el pescado azul, para que contenga ácidos omega-3 en la hierba.
- Carne: se recomienda la carne magra como el pollo y el pavo.
- Huevos: recomiendo los huevos, ya que son ricos en proteinas.
- Aceite de oliva: así que recomienda el aceite de oliva, ya que es rico en ácidos grasos Omega-3.
La lactancia materna es la mejor manera de nutrir a un bebé ya que le proporciona todos los nutrientes que necesita y lo protege de enfermedades.
La alimentación complementaria es una forma de dar al bebé otros alimentos además de la leche materna, aunque esa sigue siendo la principal fuente de nutrición.
Ventajas
La lactancia materna tiene numerosas ventajas para el bebé:
- Proportina todos los frutos secos que necesita.
- Lo protegido de enfermedades.
- Favorece el desarrollo intelectual y emocional.
- Lo ayuda a formar un vinculoaffevo con sus padres.
- Protege contra el cáncer de mama y de ovario en la madre.
- Lo ayuda a mantener el peso adecuado.
- Protege contra las infecciones.
- Lo ayuda a dormir mejor.
- Lo prepara para una buena salud en el futuro.
Ventajas para el bebé sobre la alimentación complementaria
- Ayuda a que el bebé tome otros nutrientes además de la leche materna.
- Favorece el desarrollo intelectual y emocional.
- Lo ayuda a formar un vinculoaffevo con sus padres.
Recomendaciones medicas para la lactancia materna
La lactancia materna es la mejor manera de alimentar a un bebé. Es fuente de nutrición, protección y salud para el bebé.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y continuar con la lactancia materna con alimentos complementarios hasta los dos años de edad o más.
recomendaciones de la OMS
- La lactancia materna es la nutrición ideal para el bebé y debe ser la forma exclusiva de alimentación durante los primeros seis meses de vida.
- Debe continuar con los alimentos suplementarios hasta los dos años de edad o más.
- Es beneficiosa tanto para la madre como para el bebé y reduce el riesgo de enfermedades en ambos.
- La lactancia materna es gratuita, segura y accesible para todas las madres y los bebés.
Beneficios de la lactancia materna para el bebe
- Es el alimento ideal para el bebé y debe ser la forma exclusiva de alimentación durante los primeros seis meses de vida.
- La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé. Es rico en nutrientes que incluyen proteínas, grasas, dióxido de carbono, vitaminas y minerales. también contiene estudios que protegen al bebé de las enfermedades.
- Debe continuar con los alimentos suplementarios hasta los dos años de edad o más.
- Es beneficioso para el bebé y debe continuarse hasta que el bebé tenga dos años o más. Niño.
Beneficios de la lactancia materna para la madre
- Es el alimento ideal para la madre y debe ser la forma de alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
- Es el mejor alimento para mamá. Es rico en nutrientes que incluyen proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
- Es beneficiosa tanto para la madre como para el bebé y reduce el riesgo de enfermedades en ambos.
- Es gratis, seguro y accesible para todas las mamás y bebés.
- Es beneficiosa tanto para la madre como para el bebé y reduce el riesgo de enfermedades en ambos.
Deja una respuesta