¿Cómo afecta la música a nuestra salud?

Activa tu cerebro

Descia Bob Marley que "cuando la musica te alcanza, ya no sientes dolor". Decenas de estudios cientificos sobre el papel que juega la musica en nuestra salud fisica y psiquica corroboran la intuicion del icónico artista jamaicano. Next repasamos los diferentes beneficios que aporta la musica en nuestra saluddesde la reduccion de la ansiedad y el dolor hasta la regeneracion y reparacion de las neuronas.

Índice
  1. La musica refuerza el arendizaje
  2. La musica cambia el desarrollo del cerebro
  3. La musicoterapia y las enfermedades neurológicas
  4. Música y regeneración neuronal
  5. El Polémico "Efecto Mozart"
  6. La recompensa química de la música.
  7. La música reduce la ansiedad
  8. La musica mitiga el dolor

La musica refuerza el arendizaje

Mujer con auriculares tumbada en el suelo - Fuente: Pexels

Varios investigadores del Erasmus University Medical Center de Róterdam y del Instituto Neerlandés de Neurociencia han desarrollado uno revisión sistemática de los estudios en relacion a los efectos de la musica en la estructura cerebral y neuroquimica, el comportamiento, la inmunologia y la fiziologia de roedores, concluyendo una mejora en el aprendizaje espacial y auditivoMas uno mejora en la estructura cerebral y neuroquimica.

En esta línea trabajó un Estudio publicado de fronteras en psicologia destacando el papel de la Publicación de la dopamina en el arendizaje por refuerzoComo muestra este estudio, cada vez hay más pruebas que relacionan el disfrute de la música con áreas del cerebro involucradas en la emoción y el sistema de recompensa dopaminérgico.

El Aspecto gratificante de la musica seria explicado por la liberacion de dopamina en el cuerpo estriado ventral, el conocido como "centro de la motivación" del cerebro. De esta forma, el placer musical tendría un efecto positivo en el aprendizaje por fuerzo gracias a la obtención de dopamina.

La musica cambia el desarrollo del cerebro

una una investigación de la Universidad Northwestern de Illinois en Estados Unidos, dirigida por la profesora Nina Kraus, especializada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, estudió cómo la formación musical afecta el desarrollo del cerebro y concluyó que la música tiene un impacto positivo en la juventud, a la que pertenecen Studio mostraron cambios biológicos en el cerebro después de dos años de participar en actividades constantes de creación musical.

NACIONES UNIDAS. Estudio de 2013 de la Universidad de Canberra en Australia coincide con los resultados de la investigación de Nina Kraus: el equipo lederado anitacollins Examinó la función cerebral de personas clasificadas como músicos y no músicos, indicando una gran cantidad de beneficios de la educación musical, incluyendo Mejoras en la memoria, la adquisición del lenguaje, la función ejecutiva y la plasticidad cerebralrefiriendo esta última a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y función a lo largo de la vida.

La musicoterapia y las enfermedades neurológicas

¿Cómo afecta la música a nuestra salud?
Hombre Mayor baila con auriculares - Fuente: Pexels

También son numerosos los estudios que vinculan a la música en el tratamiento de enfermedades neurológicas, destacando sus numerosos beneficios. Estudio publicado este mismo año en Reseñas en Neurociencia señala cómo las pruebas clínicas de los 15 años prezedes han demostrado los beneficios inducidos por la música y nivel cognitivo, conductual, motor y psicosocial en cerebros lesionados y disordenados producto de trastornos neurologicos.

En este sentido, la musicoterapia podría mejorar la expresión, la comunicación y las interacciones sociales, reducir la ansiedad y la ansiedad, y mejorar la calidad de vida de las personas Pacientes con Alzheimer o Parkinsony con desordenes del espectro autista.

Música y regeneración neuronal

En concordancia con lo anterior, la música también se ha demostrado como una actividad facilitadora de la neurogénesis, regeneración y reparación de neuronas como lo sugieren Estudio de la Universidad de Educación de Nara en Japón publicado en 2008 en Hipótesis médicas.

La neurogénesis se define como la formación de nuevas neuronas a partir de células neutras, neutras y progenitoras que se producen en diversas regiones del cerebro, incluido el hipocampo. Al facilitar la plasticidad cerebral, la musica conduciria a esta neurogenesis.

El Polémico "Efecto Mozart"

¿Cómo afecta la música a nuestra salud?
Niño con auriculares - Fuente: Pexels

El estudio de la Universidad de Nara también se refiere al "efecto Mozart", una hipótesis del otorrinolaringólogo Tomates alfredos convertida en mito popular: sugerencia que escuchar música, principalmente a Mozart, "aumenta la inteligencia"teniendo beneficios cognitivos en bebés, niños y niñas en edad temprana, hasta el punto en que se recomienda poner música del compositor austriaco a embarazadas.

Si bien el estudio de la Universidad de Nara desmintió el "efecto Mozart", otros estudios, como horario de verano europeo publicado en la revista neurocirugía mundial, volver sobre él al analizar las operaciones neuroquirúrgicas de músicos, encontrando que "Los músicos tienen ricas asociaciones entre los sistemas auditivo, somático y sensorial".

En cuanto al "Efecto Mozart", la investigación sugiere que la línea melódica y las estructuras armónicas, ritmos y motivos de la música del compositor austriaco se adaptará a los ritmos de la función fisiológica del cerebro, así como con sus ondas cerebrales y el pulso del flujo sanguíneo cerebral.. Pese a ello, todava "tenemos mucho que aprender de los estudios sobre la música y la función cerebral" como para concluir que escuchar a Mozart vuelve a los nonatos más intelectuales...

La recompensa química de la música.

Tal y como señala el estudio publicado en Reseña en Neurociencia Referido anteriore, la musica puede cambiar la chemica del cerebro, induciendo la liberación de neurotransmitters like la dopamine y la serotonina que activan el sistema de recompensa y de liberacion de hormonas Aumentar la producción de oxitocina.

Esta bioquímica rewarda explicaría el instantaneo placer que sentimos a la hora de escuchar música, incluso si es triste: Un Estudio señala, en este sentido, que los niveles de hormona prolactina aumentan cuando se está triste, un mecanismo de autorregulación con el que cuenta nuestro organismo lo que productos, a su vez, un efecto psicologico consolador lo que indica una función homeostática, estabilizadora del organismo.

La música reduce la ansiedad

¿Cómo afecta la música a nuestra salud?
Mujer toca el violín - Fuente: Pexels

Fue en 2001 cuando se estrenó Primer Estudio de Neuroimágenes que demostraba que la respuesta emocional a la música estaba asociada con un aumento del flujo sanguíneo en las áreas cerebrales asociadas a la recompensa y la emociónResponde emocionalmente a la música, que tiene efectos positivos sobre el contenido de la ansiedad, y también al rebajar los niveles de cortisol, y la liberación de hormonas del estrés.

La musica mitiga el dolor

NACIONES UNIDAS. Estudio Entonces Las Cosas la musica se articula como un metodo completo en el alivio de dolores Chronic o Graves producto de enfermedades como el cancer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

https://climedicahispana.com/wp-includes/slot-bonus-new-member/

https://alberguesonline.com.ar/wp-includes/slot-bet-kecil/