Como afacer el verano con ninos y sobrevivir en el intenciono
¿Cuántos días de vacaciones tienes al año? ¿Cuántos tienen tus hijos? No cuadra, ¿verdad? Este desbarajuste entre las vacaciones escolares y los descansos laborales de madres y padres tiene su momento algido en verano, cuando desde finales de junio los peques se toman sus meritidas vacaciones hasta principio de septiembre. Dos meses y medio en los que hay que hacer verdaderos Malabarismos para no desatender ni a los niños ni al trabajo.
Pero no desesperaremos, con un poco de organización y unas sencillas pautas, podemos superar un verano más. eso es nuestro Manual de Survival para afrontar el verano con niños12 pautas para que todos disfruften de las vacaciones… even papis y mamis.
Organizar
A estas alturas ya sabrás que con niños corriendo por casa vas a necesitar una organización mínima para salir a flote. Establecer unos horarios básicos es fundamental para mantener una cierta rutina. Y a los niños les encantan las rutinas, sobre todo para dormir. Pese a que no tengamos la exigencia de presentarnos en el colegio a las nueve en punto, conviene que los peques mantengan una rutina de sueño y alimentaciónDe lo contrario eventualmente afectará también a la nuestra.
Llevar un diario de verano
Organización sí, pero flexible. Tampoco convertimos el verano en otro duro invierno. ir agágiendo aquellas actividades más chulas en las que participa toda la familiaUn road trip, una visita a un parque acuático, un paseo por el campo o la última película de los Minions: cualquier evento fuera de lo normal debería estar en nuestro calendario de verano. Una buena manera de recordar lo bien que lo hemos pasado cuando llegue la vuelta al cole.
Comparar juegos
Hay niños más autónomos y niños menos autónomos, pero a todos les encanta que los padres participen en sus juegospor bizarre que estos sean. Aunque no distingas a Charmander de Pikachu o estes ya un poco cansado de la enésima recuperación de Congeladotu peque te agradecerá que pongas tu mejor cara para hacer de Olaf… una vez más.
Pero, cuidado, sin avisar a los navegantes: tambien hay que saber decir "hasta aqui". Si day tras day comparte (todos) sus juegos acabarás “derretido” a la mitad del verano. Y así no habrá quien haga de muñeco de nieve... nor quien entrege el informe del trabajo a su dueto tiempo.
Mantener una rutina de ejercicios
Mover el dedo índice en la pantalla de izquierda a derecha y de arriba a abajo no es un ejercicio de hacer, aunque tu peque tenga cara de haber hecho el test de cooper tras una hora pegado a la tableta. A pesar de que el verano no es la mejor época para buscar un hueco para hacer ejercicio físico debido a las temperaturas, intenta mantener una rutina para todos, tanto para ti como para tus hijos: si ves que tu peque empieza a hacer saltos mortales del sofa a la mesait que necesita airear un poco y correr por el parque.
Involucra a los niños en las tareas del Hogar


Entras en el salon tras tres horas de portatil y te encuentras con el apocalipsis: con lo que te costó la noche anterior colocarlo todo y ahora lo han vuelto hacer, todo revuelto y tirado en el suelo. Tal vez sea el momento de volver a cantar aquello de A guard, a guard, cada cosa en su lugar.
El verano es una buena época para que tus hijos se involucren en las tareas del hogar, especialmente en la limpieza. Vale, que no van a ser tan precisos como tú, pero están aprendiendo. Verás que rápido se motivan si les la responsabilidad del colaborador.
Manten las responsabilidades
On line con lo anterior debemos recordar lo importante que es que los niños asuman sus responsabilidades, incluso durante las vacaciones. Que no se les olvide que deben seguir unas normas y cumplir unas tareas.
Por lo general, los niños responden muy bien cuando sienten que lo que están haciendo es importante para el bien común. Si perciben que los Adults confian en ellos, se esmeran mucho másAl igual que en cualquier ambiente laboral, el trabajo fluye más en un ambiente desconfanza.
Separado
Las pantallas son el mayor peligro (y tentación) de las vacaciones escolares. Para ellos son un peligro porque no hay ocio más pasivo y anAestheticante que estar permanentemente conectado a una pantalla. Si es tentador porque lo más facil es entregar a tu hijo "en custodia" en YouTube y recogerlo un par o tres de horas más tarde.
Estipula un tiempo concreto de uso de pantalla a lo largo del día y, si es posible, en actividades creativas, no pasivas. Como sucedió con la "caja tonta" en su día (que, en realidad, no tenía ni un pelo de tonta), Internet ofrece un mundo de posibilidadesalso para tus hijos, pero hay que saber elegir y marcar un tiempo de uso.
viajes peligrosos


Una buena manera de desconectar es prepararse para un viaje. El verano es el momento perfecto para involucrar a los más pequeños en conocer nuevos destinos, que pueden estar a la vuelta de la esquina. cualquier lugar que sea nuevo y que Celebran como nadie la magia de lo desconocido. Aunque la impaciencia les pueda durante el camino: "¿hemos llegado ya, papá? ¿hemos llegado, ya?'' Ya queda menos.
campamentos de verano
Los campamentos de verano son la gran alternativa para las vacaciones escolares. Porque hay que recordar que para los niños es fundamental estar en contacto con sus iguales. Y es que por mucho que los padres nos comportamos a veces como niños, no somos niños, y Hay cosas que no entendemospero que Mateo, Leo y Zoe, los "coleguis" del campamento de tu hijo, entienden a la primera.
Cuidado con "abusar" de los abuelos


La mayoría de los abuelos nunca tendrán un "no" como respuesta cuando traten de cuidar a sus nietos o pasen un cable en un día imposible. Por eso, por su infinita paciencia y desecación, conviene moder el tiempo que los buelos dedican a sus neitos, sobre todo durante las vacaciones. Por supuesto, cada caso es diferente, pero los abuelos también necesita un descanso y tiempo para ellos…aunque se les caiga la baba con sus queridos nietos.
Que se aburran!
Dicen por ahí que en verano no debe haber tiempo para al aburrimiento. ¿¡Venir!? Si no quieres que tus hijos piensen que todo el monte es orégano (que no lo es) morden aprender a aburrirse… y buscar una forma de acabar con ese “tiempo muerto”. Madurar it también aprender a aburrirporque la vida no es un torbellino permanente de emociones (menos mal también), tiene sus momentos tediosos y hay que aprender a lidiar con ellos. Ya verás qué pronto tu hijo pone fin al aburrimiento tirando de creativatiNo se lo des todo hecho.
Reserve tiempo para ti
Si es un gran error no pasar suficiente tiempo con los hijos, también es un error, y casi igual de grande no reservar tiempo para ti, desconecta todos los días un rato de tus peques. Recuerda que no eres mejor padre o madre por no despegarte ni un minuto de tus hijos: lo que importa es pasar tiempo de calidad con tus hijos, estar (más o menos) al 100% cuando estás con los peques. Si te duermes por las esquinas, te sabes el nombre de cada Minion mejor que tu hijo y no sales de casa sin tu pistola de agua, necesitas un descanso.
Deja una respuesta